Ir al contenido principal

Entradas

¿Qué son los ángeles?

¿Qué son los ángeles? Espíritus que contemplan a Dios y que viven en medio del misterio. Espíritus que participan de la alegría divina y colaboran en sus planes sobre los hombres débiles y necesitados de ayuda y protección. Por eso los ángeles sufrirán, de algún modo que no podemos imaginar, al ver que hay corazones que se cierran al amor o pierden la esperanza. O se alegrarán profundamente cuando vean que otros corazones lloran por sus pecados e inician el camino del regreso al Amor de Dios . El Evangelio nos habla de fiestas y gozo entre los ángeles por cada pecador convertido. Cada vida es importante para Dios, es observada por los ángeles, es bendecida de mil formas por compañeros celestes que nos invitan a soñar en el cielo que nos espera. Dios desea que algunos ángeles intervengan en nuestras vidas. Por eso en la Biblia encontramos la narración de presencias angélicas. Especialmente bella resulta la salida de san Pedro de la cárcel, guiado por un ángel. Ya en la calle exc...

Que a nadie le falte el pan

Señor Jesús, todos los hombres buscamos el pan y la paz. ¡Cómo nos alegra oír de tus labios esta palabra íntima! Saber que tú eres el pan de vida, pan amasado con el fruto de la tierra, pan ganado con sudor, pan que da fuerza para andar el camino, pan para el pobre y el peregrino. Eso eres tú: pan vivo. Que el pan que compartimos nos una a todos en el cuerpo de Cristo. Renueva, Señor, en este día el corazón de nuestra sociedad, para que el pan de la abundancia sea compartido con los pobres. Haz que a nadie le falte el pan: el pan de tu palabra y de tu espíritu, el pan de un jornal suficiente, el pan de la libertad, el pan de la amistad y del amor fraterno. Acuérdate, Señor, de los miembros más débiles de tu cuerpo. Y que nosotros no los olvidemos nunca.

Sagrado Corazón de Jesús

La devoción al Corazón de Jesús (...) es el culto y la devoción al mismo Jesús, a la persona entera de Jesucristo. En el Antiguo Testamento, se puede leer diferentes versículos sobre el corazón. Por ejemplo en Deuteronomio 6, 4-6. Precisamente Dios les pide que le amen con todo su corazón. En Cantar de los Cantares 8, 6; la palabra corazón, es utilizada para pedir al amado que se “tatúe” su amor sobre este. Como observamos la palabra es usada en sentido simbólico. También lo podemos ver en Ezequiel 36, 26; en el que habla de que les pondrá un corazón de carne, quitándoles el de piedra. Pero al entrar en el Nuevo Testamento, y llegar a especificar sobre Jesús, se debe entender quién es Jesús . En Filipenses 6, 11; San Pablo indica que el Hijo se hace hombre, siendo Dios. Esto es que Él, es una persona divina, pero con dos naturalezas. Al adquirir la naturaleza humana con la Encarnación, Jesús toma también todos los órganos, entre ellos el corazón. La insin...

Oración por la esperanza

Felices lo que no te vieron, y creyeron en Ti. Felices los que no contemplaron tu semblante y confesaron tu divinidad. Felices los que, al leer el Evangelio, reconocieron en Ti a Aquel que esperaban. Felices los que, en tus Enviados, divisaron tu divina presencia. Felices los que, en el secreto de su corazón, escucharon tu voz y respondieron. Felices los que, animados por el deseo de palpar a Dios, te encontraron en el misterio. Felices los que, en los momentos de oscuridad, se adhirieron más fuertemente a tu luz. Felices los que, desconcertados por la prueba, mantienen su confianza en Ti. Felices los que, bajo la impresión de tu ausencia, continúan creyendo en tu proximidad.

¿Por qué la Cruz es señal del cristiano?

"Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del Hombre" (Mt 24,30) . La cruz es el símbolo del cristiano, que nos enseña cuál es nuestra auténtica vocación como seres humanos. Hoy parecemos asistir a la desaparición progresiva del símbolo de la cruz. Desaparece de las casas de los vivos y de las tumbas de los muertos, y desaparece sobre todo del corazón de muchos hombres y mujeres a quienes molesta contemplar a un hombre clavado en la cruz. Esto no nos debe extrañar, pues ya desde el inicio del cristianismo  San Pablo hablaba de falsos hermanos que querían abolir la cruz: "Porque son muchos y ahora os lo digo con lágrimas, que son enemigos de la cruz de Cristo" (Flp 3, 18). Unos afirman que es un símbolo maldito; otros que no hubo tal cruz, sino que era un palo; para muchos el Cristo de la cruz es un Cristo impotente; hay quien enseña que Cristo no murió en la cruz. La cruz es símbolo de humillación, derrota y muerte para todos aquellos que igno...

Los dones del Espíritu Santo (para pentecostés y siempre)

“Saldrá un vástago del tronco de Jesé, y un retoño de sus maíces brotará. Reposará sobre él el espíritu de Yahveh: espíritu de Sabiduría e inteligencia, espíritu de consejo y fortaleza espíritu de ciencia y temor de Yahveh y le inspirará el temor de Yahveh " ( Isaías 11, 1-3) Todos conocemos los "dones del Espíritu Santo" que el profeta Isaías anuncia aquí, que reposarán sobre el "vástago", el descendiente de David; sobre Jesús. Son los dones del Espíritu en Jesús, no cualquier virtud ni talento humano, no algo que uno hace, sino algo que recibimos como don, como regalo infinitamente variado, pues que los dones sean siete no hace que sean poco variados, son como los rasgos benditos del rostro del Espíritu que componen infinitos rostros amorosos. A algunos les parece que los dones son algo "de libro" poco relacionado con la vida práctica, demasiado teórico ( "un rollo" dijo una vez un hermano); pero no es así. Eso pasa cuando ...

Sediento de Dios

Puedes avanzar, avanzar en círculos; pero avanzar en círculos no es avanzar. Puedes dar vueltas y más vueltas para no llegar a ningún lado, para no escuchar lo que grita el corazón; y el corazón sabe y grita que hay un vacío que no se llena, una sed que no se apaga. Ese vacío nada en el mundo lo llenará, y esa sed, toda el agua del mundo tan sólo podrá calmarla por momentos.  La sed de Dios sólo la apagará Dios , el vacío de Dios, sólo lo llenará Dios.