Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Papa Francisco

Querido Papa Francisco, te pedimos ahora que reces por nosotros - La homilía del cardenal Re en el funeral del Papa Francisco

En esta majestuosa Plaza de San Pedro, donde el Papa Francisco ha celebrado tantas veces la Eucaristía y presidido grandes encuentros a lo largo de estos 12 años, estamos reunidos en oración en torno a sus restos mortales, con el corazón triste, pero sostenido por las certezas de la fe, que nos asegura que la existencia humana no termina en el sepulcro, sino en la casa del Padre, en una vida de felicidad que no conocerá crepúsculo. En nombre del Colegio Cardenalicio, agradezco cordialmente a cada uno de vosotros vuestra presencia. Con profunda emoción, dirijo un deferente saludo y mi sentido agradecimiento a los Jefes de Estado, a los Jefes de Gobierno y a las delegaciones oficiales que han venido de muchos países para expresar su afecto, su veneración y su estima al Papa que nos ha dejado. El plebiscito de manifestaciones de afecto y participación que hemos visto en estos días tras su paso de esta tierra a la eternidad nos muestra cuán profundamente el intenso pontificado del Papa Fra...

Homilía del Papa Francisco en la misa de exequias por el Papa emérito Benedicto XVI.

“Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” (Lc 23,46). Son las últimas palabras que el Señor pronunció en la cruz; su último suspiro -podríamos decir- capaz de confirmar lo que caracterizó toda su vida: una entrega continua en las manos de su Padre. Manos de perdón y de compasión, de curación y de misericordia, manos de unción y de bendición, que lo impulsaron a entregarse también en manos de sus hermanos. El Señor, abierto a las historias que va encontrando en el camino, se deja cincelar por la voluntad de Dios, cargando con todas las consecuencias y dificultades del Evangelio hasta ver sus manos heridas por amor: «Mira mis manos», él dijo a Tomás (Jn 20,27), y nos lo dice a cada uno de nosotros. Manos heridas que se extienden y no cesan de ofrecerse, para que conozcamos el amor que Dios nos tiene y creamos en él (cf. 1 Jn 4,16). “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” es la invitación y el programa de vida que susurra y quiere modelar el corazón del pastor como el de un alfare...

Acto de Consagración al Corazón Inmaculado de María de Rusia y Ucrania

Oh María, Madre de Dios y Madre nuestra, nosotros, en esta hora de tribulación, recurrimos a ti. Tú eres nuestra Madre, nos amas y nos conoces, nada de lo que nos preocupa se te oculta. Madre de misericordia, muchas veces hemos experimentado tu ternura providente, tu presencia que nos devuelve la paz, porque tú siempre nos llevas a Jesús, Príncipe de la paz. Nosotros hemos perdido la senda de la paz. Hemos olvidado la lección de las tragedias del siglo pasado, el sacrificio de millones de caídos en las guerras mundiales. Hemos desatendido los compromisos asumidos como Comunidad de Naciones y estamos traicionando los sueños de paz de los pueblos y las esperanzas de los jóvenes. Nos hemos enfermado de avidez, nos hemos encerrado en intereses nacionalistas, nos hemos dejado endurecer por la indiferencia y paralizar por el egoísmo. Hemos preferido ignorar a Dios, convivir con nuestras falsedades, alimentar la agresividad, suprimir vidas y acumular armas, olvidándonos de que somos custodios...

El Papa responde a los niños. 6 difíciles preguntas sobre Dios y el destino

“Hay muchos `¿por qué?´. A algunos de estos `¿por qué?´ puedo dar una respuesta, a otros no; solo Dios puede darla”“Dios transforma nuestro corazón con su misericordia y también transforma nuestra vida. No somos siempre iguales, nos están “trabajando”. Dios nos trabaja el corazón , es Él, y somos trabajados como barro en las manos del alfarero; y el amor de Dios toma el lugar de nuestro egoísmo”  Respuestas del Papa Francisco   Queridos muchachos, queridos hermanos y hermanas: Os doy las gracias por este encuentro y por la confianza con que me habéis hecho vuestras pregunta, en las que se siente la realidad de vuestra vida.   Tengo vuestras preguntas aquí y ya las había leído. Pero antes de responder, me gustaría dar las gracias al Señor por vosotros, porque estáis aquí, porque Él, con la colaboración de muchos amigos, os ha ayudado a avanzar y a crecer. Y juntos recordamos a tantos niños y jóvenes que se fueron al cielo: oramos por ellos y rezamos por aquellos...

"No somos competidores, sino hermanos" Declaración conjunta del Papa Francisco y del Patriarca Kiril

( Descargar versión imprimible (pdf) ) 1. Por la voluntad de Dios Padre, de quien procede todo don, en el nombre de Nuestro Señor Jesucristo, con la ayuda del Espíritu Santo Consolador, nosotros, Francisco, Papa y Obispo de Roma, y Kiril, Patriarca de Moscú y Toda Rusia, reunimos hoy en La Habana. Damos gracias a Dios, glorificado en la Santísima Trinidad, por este encuentro, el primero en la historia. Con alegría, nos reunimos como hermanos en la fe cristiana que se encontraron para “hablar… personalmente” (2 Juan, 12), de corazón a corazón, y discutir las relaciones mutuas entre las Iglesias, los problemas palpitantes de nuestro rebaño y las perspectivas del desarrollo de la civilización humana. 2. Nuestro encuentro fraterno se llevó a cabo en Cuba, en la encrucijada entre el Norte y el Sur, el Este y el Oeste. Desde esta isla, un símbolo de esperanza del Nuevo Mundo y de los dramáticos acontecimientos de la historia del siglo XX, dirigimos nuestras palabras a todas las nacion...

Jubileo de la Misericordia

Señor Jesucristo , tú nos has enseñado a ser misericordiosos como el Padre del cielo, y nos has dicho que quien te ve, lo ve también a Él. Muéstranos tu rostro y obtendremos la salvación. Tu mirada llena de amor liberó a Zaqueo y a Mateo de la esclavitud del dinero; a la adúltera y a la Magdalena de buscar la felicidad solamente en una creatura; hizo llorar a Pedro luego de la traición, y aseguró el Paraíso al ladrón arrepentido. Haz que cada uno de nosotros escuche como propia la palabra que dijiste a la samaritana: ¡ Si conocieras el don de Dios !

Descargar Laudato Si - Carta encíclica del Santo Padre Francisco sobre el cudado de la casa común

Laudato Si - Carta encíclica del Santo Padre Francisco sobre el cudado de la casa común.  Compartimos el texto completo tanto para su lectura en línea como en su versión imprimible en pdf. Leer el texto completo   Descargar el texto completo A continuación dos oraciones compuestas por el papa Francisco en Laudato Si Oración por nuestra tierra Dios omnipotente,  que estás presente en todo el universo y en la más pequeña de tus criaturas,  Tú, que rodeas con tu ternura todo lo que existe, derrama en nosotros la fuerza de tu amor para que cuidemos la vida y la belleza. Inúndanos de paz,  para que vivamos como hermanos y hermanas sin dañar a nadie. Dios de los pobres, ayúdanos a rescatar  a los abandonados y olvidados de esta tierra que tanto valen a tus ojos. Sana nuestras vidas, para que seamos protectores del mundo y no depredadores, para que sembremos hermosura y no contaminación y destrucción.  Toca los corazones de...

¿No sería mejor bajar un poco el nivel y no ser tan cristianos? «No»

  religionenlibertad.com   “Su tristeza se cambiará en alegría”. Esta promesa de Jesús a sus discípulos fue el centro de la homilía del Papa Francisco de la Misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta este viernes de final de mayo. La alegría de los cristianos, dijo el Papa, es “alegría en esperanza”. San Pablo era muy valiente, porque tenía la fuerza del Señor, señaló el Papa comentando las lecturas. Ciertamente, observó, algunas veces también el Apóstol de las Gentes tenía miedo. “ Nos sucede a todos nosotros en la vida – añadió – que tengamos un poco de miedo ”. Y nos preguntamos – dijo el Papa – si “no sería mejor bajar un poco el nivel y no ser tan cristianos y buscar un compromiso con el mundo” . Pero Pablo – prosiguió – sabía que cuanto “él hacía no les gustaba a los judíos ni a los paganos ”, pero no se detiene y por eso debe soportar problemas y persecuciones. Y esto – agregó F...

La Misericordia es más grande que el prejuicio - Papa Francisco -

La presencia real de Dios en la Misa

El Señor habla a su pueblo de muchas formas: a través de los profetas, los sacerdotes, la Sagrada Escritura. Pero con las teofanías habla de otra manera, distinta de la Palabra: es otra presencia, más cercana, sin mediación, cercana. Es Su presencia y esto sucede en la celebración litúrgica. La celebración litúrgica no es un buen acto social, no es una reunión de los creyentes para rezar juntos. Es otra cosa. En la liturgia, Dios está presente , pero es una presencia más cercana. De hecho, en la Misa, la presencia del Señor es real . Cuando celebramos la Misa, nosotros no hacemos una representación de la Última Cena: no, no es una representación. Es otra cosa: es precisamente la Última Cena. Es vivir otra vez la Pasión y la muerte redentora del Señor. Es una teofanía: el Señor se hace presente sobre el altar para ser ofrecido al Padre por la salvación del mundo. Nosotros escuchamos o decimos: "Pero, yo no puedo, ahora, debo ir a Misa, debo ir a escuchar Misa". ...

Papa Francisco - Cristianos siempre fieles, no a ratos

Papa Francisco: que nos interrogue el misterio de la Cruz

Palabras del Papa Francisco en la Vigilia de oración por la Paz en Siria

«Y vio Dios que era bueno» (Gn 1,12.18.21.25). El relato bíblico de los orígenes del mundo y de la humanidad nos dice que Dios mira la creación, casi como contemplándola, y dice una y otra vez: Es buena. Nos introduce así en el corazón de Dios y, de su interior, recibimos este mensaje. Podemos preguntarnos: ¿Qué significado tienen estas palabras? ¿Qué nos dicen a ti, a mí, a todos nosotros? 1. Nos dicen simplemente que nuestro mundo, en el corazón y en la mente de Dios, es “ casa de armonía y de paz ” y un lugar en el que todos pueden encontrar su puesto y sentirse “en casa”, porque “es bueno”. Toda la creación forma un conjunto armonioso, bueno, pero sobre todo los seres humanos, hechos a imagen y semejanza de Dios, forman una sola familia, en la que las relaciones están marcadas por una fraternidad real y no sólo de palabra: el otro y la otra son el hermano y la hermana que hemos de amar, y la relación con Dios, que es amor, fidelidad, bondad, se refleja en to...

Papa Francisco: La paz es un bien que supera toda barrera

Texto completo de la alocución del Papa Queridos hermanos y hermanas ¡buenos días! Hoy, queridos hermanos y hermanas, quisiera hacerme intérprete del grito que sube de todas partes de la tierra, de todo pueblo, del corazón de cada uno, de la única gran familia que es la humanidad, con angustia creciente: ¡es el grito de la paz! El grito que dice con fuerza: ¡queremos un mundo de paz, queremos ser hombres y mujeres de paz, queremos que en nuestra sociedad, destrozada por divisiones y por conflictos, estalle la paz; nunca más la guerra! ¡Nunca más la guerra! La paz es un don demasiado precioso, que debe ser promovido y tutelado. Vivo con particular sufrimiento y preocupación las tantas situaciones de conflicto que hay en nuestra tierra, pero, en estos días, mi corazón está profundamente herido por lo que está sucediendo en Siria y angustiado por los dramáticos desarrollos que se presentan. Dirijo un fuerte llamamiento por la paz, ¡un llamamiento que nace de lo íntimo de ...

Papa Francisco: Sean cristianos de verdad y no de etiqueta

Papa Francisco: anunciar a Dios, la misión no es un oficio

Papa Francisco: miremos a Jesús, no debemos tener miedo

Papa Francisco: Sirvan a Cristo, no a los valores descompuestos