Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como San José

La oración de cada Miércoles a San José, Custodio de Nuestro Señor Jesús

1.San José, ruega a Jesús que venga a mi corazón y lo inflame de caridad. 2.San José, ruega a Jesús que venga a mi inteligencia y la ilumine. San José, ruega a Jesús que venga a mi voluntad y la fortalezca. 3.San José, ruega a Jesús que venga a mis pensamientos y los purifique. 4.San José, ruega a Jesús que venga a mis afectos y los ordene. 5.San José, ruega a Jesús que venga a mis deseos y los dirija. 6.San José, ruega a Jesús que venga a mis acciones y las bendiga. 7.San José haz que Jesús me done su Santo Amor. 8.San José haz que Jesús me done la imitación de sus virtudes. 9.San José haz que Jesús me done la verdadera humildad de espíritu. 10.San José haz que Jesús me done la paz del alma. 11.San José que Jesús me done el santo temor de Dios. 12.San José que Jesús me done el deseo de la perfección. 13.San José haz que Jesús me done la dulzura de carácter. 14.San José que Jesús me done un corazón puro y caritativo. 15.San José haz que Jesús me done la gracia de soportar con pacienci...

San José, un maestro singular

La devoción a San José  La devoción a San José se fundamenta en que este hombre "justo" fue escogido por Dios para ser el esposo de María Santísima y hacer las veces de padre de Jesús en la tierra. Durante los primeros siglos de la Iglesia la veneración se dirigía principalmente a los mártires. Quizás se veneraba poco a San José para enfatizar la paternidad divina de Jesús. Pero, así todo, los Padres (San Agustín, San Jerónimo y San Juan Crisóstomo, entre otros), ya nos hablan de San José. Según San Callistus, esta devoción comenzó en el Oriente donde existe desde el siglo IV, relata también que la gran basílica construida en Belén por Santa Elena había un hermoso oratorio dedicado a nuestro santo. San Pedro Crisólogo: "José fue un hombre perfecto, que posee todo género de virtudes" El nombre de José en hebreo significa "el que va en aumento. Y así se desarrollaba el carácter de José, crecía "de virtud en virtud" hasta llegar a una e...

San José, el santo del Silencio

José significa “Dios me ayuda”. Es un caso excepcional en la Biblia : un santo al que no se le escucha ni una sola palabra. No es que haya sido uno de esos seres que no hablaban nada, pero seguramente fue un hombre que cumplió aquel mandato del profeta antiguo: “Sean pocas tus palabras”. Quizás Dios ha permitido que de tan grande amigo del Señor no se conserve ni una sola palabra, para enseñarnos a amar también nosotros en silencio. “San José, Patrono de la Vida interior, enséñanos a orar, a sufrir y a callar”.

Buen José

En nuestros nacimientos eres, buen José , una figura de segundo plano; casi de tan poca importancia, como el buey y la mula , que una vieja y bella tradición franciscana, situó a ambos lados del Niño. Tú quedas ahí, casi escondido, al lado del misterio del gran Dios, convertido en carne de niño.