Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Jesús

Los 5 defectos de Jesús

Cardenal Francois-Xavier Nguyen van Thuan. En la prisión mis compañeros que no son católicos, quieren comprender «las razones de mi esperanza». Me preguntan amistosamente y con buena intención: «¿Por qué lo ha abandonado usted todo: familia, poder, riquezas, para seguir a Jesús? ¡Debe de haber un motivo muy especial! ». Por su parte, mis carceleros me preguntan: «¿Existe Dios verdaderamente? ¿Jesús? ¿Es una superstición? ¿Es una invención de la clase opresora? ». Así pues, hay que dar explicaciones de manera comprensible, no con la terminología escolástica, sino con las palabras sencillas del Evangelio. Primer defecto: Jesús no tiene buena memoria   En la cruz, durante su agonía, Jesús oyó la voz del ladrón a su derecha: «Jesús, acuérdate de mí cuando vengas con tu Reino» (Lc 23, 42). Si hubiera sido yo, le habría contestado: «No te olvidaré, pero tus crímenes tienen que ser expiados, al menos, con 20 años de purgatorio». Sin embargo Jesús le responde: «Te aseguro ...

Sagrado Corazón de Jesús

La devoción al Corazón de Jesús (...) es el culto y la devoción al mismo Jesús, a la persona entera de Jesucristo. En el Antiguo Testamento, se puede leer diferentes versículos sobre el corazón. Por ejemplo en Deuteronomio 6, 4-6. Precisamente Dios les pide que le amen con todo su corazón. En Cantar de los Cantares 8, 6; la palabra corazón, es utilizada para pedir al amado que se “tatúe” su amor sobre este. Como observamos la palabra es usada en sentido simbólico. También lo podemos ver en Ezequiel 36, 26; en el que habla de que les pondrá un corazón de carne, quitándoles el de piedra. Pero al entrar en el Nuevo Testamento, y llegar a especificar sobre Jesús, se debe entender quién es Jesús . En Filipenses 6, 11; San Pablo indica que el Hijo se hace hombre, siendo Dios. Esto es que Él, es una persona divina, pero con dos naturalezas. Al adquirir la naturaleza humana con la Encarnación, Jesús toma también todos los órganos, entre ellos el corazón. La insin...

El nombre de Jesús

Fundamento de la fe es el nombre de Jesús, mediante el cual somos constituidos hijos de Dios. Éste es aquel santísimo nombre anhelado por los patriarcas, esperado con ansiedad , demandado con gemidos, invocado con suspiros, requerido con lágrimas, y donado al llegar la plenitud de la gracia. No pienses en un nombre de poder, menos en uno de venganza, sino de salvación. Su nombre es misericordia , es perdón . Que el nombre de Jesús resuene en mis oídos, porque su voz es dulce y su rostro bello. No dudes, el nombre de Jesús es fundamento de la fe, mediante el cual somos constituidos hijos de Dios. La fe de la religión católica consiste en el conocimiento de Cristo Jesús y de su persona, que es luz del alma, franquicia de la vida, piedra de salvación eterna. Quien no llegó a conocerle o le abandonó camina por la vida en tinieblas, y va a ciegas con inminente riesgo de caer en el precipicio, y cuanto más se apoye en la humana inteligencia, tanto más se servirá de un lazaril...

¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?

Lectura del santo Evangelio según san Lucas.  En aquel tiempo, Juan envió a dos de sus discípulos a preguntar a Jesús: “¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?” Cuando llegaron a donde estaba Jesús, le dijeron: “Juan el Bautista nos ha mandado a preguntarte si eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro”. En aquel momento, Jesús curó a muchos de varias enfermedades y dolencias y de espíritus malignos y a muchos ciegos les concedió la vista. Después contestó a los enviados: “Vayan a contarle a Juan lo que han visto y oído: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia el Evangelio. Dichoso el que no se escandalice de mí”. Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.

Jesús en la Biblia (Antiguo y Nuevo Testamento) (II)

Los libros que conforman el Antiguo Testamento furon escritos cientos de años antes del nacimiento de Jesús. Allí se encuentran muchas profecías acerca de Él, cumplidas a través de sa vida, muerte y resurrección. Entraría triunfante a Jerusalén sobre un pollino Zacarías 9:9 “Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna.” Juan 12:13-14 “tomaron ramas de palmera y salieron a recibirle, y clamaban: ¡Hosanna!(3) ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor,(4) el Rey de Israel! 14 Y halló Jesús un asnillo, y montó sobre él, como está escrito…” El tiempo de su llegada, profetizado desde el principio Daniel 9:25-26 “Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el ...

Jesús en la Biblia (Antiguo y Nuevo Testamento)

Los libros que conforman el Antiguo Testamento furon escritos cientos de años antes del nacimiento de Jesús. Allí se encuentran muchas profecías acerca de Él, cumplidas a través de sa vida, muerte y resurrección. Descendiente de Abraham Génesis 18:18 “Habiendo de ser Abraham una nación grande y fuerte, y habiendo de ser benditas en él todas las naciones de la tierra” Hechos 3:25 “Vosotros sois los hijos de los profetas, y del pacto que Dios concertó con nuestros padres, diciendo a Abraham: En tu simiente serán benditas todas las familias de la tierra.” Descendiente de Isaac Génesis 17:19 “Respondió Dios: Ciertamente Sara tu mujer te dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Isaac; y confirmaré mi pacto con él como pacto perpetuo para sus descendientes después de él.” Mateo 1:2 “Abraham engendró a Isaac, Isaac a Jacob, y Jacob a Judá y a sus hermanos.” Descendiente de Jacob Numeros 24:17 “Lo veré, mas no ahora; Lo miraré, mas no...

¿Qué dijo Jesús de sí mismo?

Por. P. Antonio Rivero, L.C "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida; nadie viene al Padre sino por mí" (Jn 14, 6) 1. Jesús: Yo soy . (Jn 8,24; Jn 8,28); 8, 58; Jn 13,19): significa existencia, identidad, autenticidad, veracidad, unidad, coherencia. Detrás de esa definición se esconde esta gran verdad: Jesús es la Existencia que da la existencia y consistencia a todo lo demás. Quien se une a Jesús, quien lo sigue, quien trata de imitarlo será una persona que viva en la verdad, autenticidad, identidad consigo mismo. Y evitará la duplicidad, la doblez de vida, las fisuras, los resquebrajamientos, la esquizofrenia. 2. Yo soy el Camino . (Jn 14,6): camino para ir al Padre, camino para entender al Padre, camino para entender la verdad profunda del hombre, camino para la realización humana, camino para la solución a todos los problemas socioeconómicos y culturales. Quien se aparta de este Camino se perderá, tropezará, s...