Ir al contenido principal

Personajes del Adviento: María, madre del Redentor

Foto: lumoproject.com

El tiempo de Adviento vemos a la Virgen como intercesora y por eso es un tiempo propiamente Mariano. 

Con el nacimiento de Jesús mediante su madre María, comienza el “cielo nuevo y la tierra nueva”. Una realidad que muestra a María, la toda pura, sin mancha: ella es la Inmaculada.

Toda la preparación de Dios a su pueblo alcanza su culmen en la Santísima Virgen María, la escogida para ser la Madre del Redentor. Ella fue preparada por el Señor de manera única y extraordinaria.

En la celebración de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María vemos a Nuestra Señora aplastando la cabeza de la serpiente y ha sido preservada del pecado original heredado de nuestros primeros padres Adán y Eva, que se nos borra con el Bautismo, aunque no las consecuencias que es la concupiscencia y que en palabras del Apóstol San Pablo podríamos decir que “hago el mal que no quiero hacer y el bien que quiero hacer tanto me cuesta”.

La Virgen María fue la Madre del Primer Adviento que acabó en Belén hace veinte siglos, y es también la Madre del Segundo Adviento que concluirá con el próximo retorno de Jesús en la gloria y nos invita a prepararle el camino. Lo mismo que Jesús vino la primera vez por María, vendrá de nuevo por medio de Ella.

La prefiguración de María ya está en el antiguo testamento


El papel de la Virgen en la “Historia de la Salvación” es muy esencial, no accidental como dicen los protestantes.

En las primeras páginas del Génesis, el capítulo III donde nos narra la historia del pecado original. Dios, una vez que Adán y Eva han pecado no nos abandona a nuestra propia suerte, sino que al momento nos promete un Salvador, cuando dice a la serpiente (el diablo):

“Pongo perpetua enemistad entre ti y la Mujer (la Virgen), entre tu linaje y el suyo, Ella (la Virgen) te aplastará la cabeza, mientras que tú no la dañaras en el talón”.

Este texto fundamental es lo que los Santos Padres de la Iglesia han llamado el protoevangelio, porque allí Dios ya nos presenta su plan salvador y en este plan la Virgen ocupa un papel esencial y principal.

Al respecto podemos recordar las Apariciones de la Medalla Milagrosa o de Guadalupe de México donde la Virgen aparece “aplastando la cabeza de la serpiente”.

Todo el Antiguo Testamento está lleno de imágenes y figuras que son representaciones de la Santísima Virgen:
– El pozo de Jacob
– La Zarza que arde sin consumirse en el Sinaí
– La vara de Moisés
– El Arca de la Alianza
– La Torre de David

Las Santas mujeres del Antiguo Testamento también representan a la Virgen:
– Sara
– Judit
– Rut
– Rebeca
– Esther
– Abigail

El misterio de la encarnación


La historia de la salvación tiene en Cristo su punto culminante. Todo fue creado por Él y para Él, y todo se mantiene en Él. En Él, el Padre ha dicho la palabra definitiva sobre el hombre y la historia.

La encarnación por tanto es la revelación de Dios hecho hombre a través de María Santísima por obra del Espíritu Santo. Viene al mundo a través de Ella.

Así es que Dios interviene en la historia de la humanidad a través de la mediación materna de María. Es a través de Ella que viene el Redentor al mundo. Es Ella quien lo trae y presenta al mundo. Y así seguirá ejerciendo este rol medianero aún en nuestros días.
Por eso, no podemos fijar la mirada en la Encarnación sin la contemplación de la Virgen Santísima.

Ella es instrumento de la Encarnación, su SÍ ha sido fundamental. San Bernardo dijo: “nunca la historia del hombre dependió tanto, como entonces, del consentimiento de la criatura humana”.

No podemos vivir plenamente el Adviento sin dirigir la mirada al primer  personaje que lo vive. Ella ha sido preparada por Dios para esperar, para abrir el camino al Salvador.





Recibe las actualizaciones en tu correo:


by FeedBurner

Entradas populares de este blog

Quién es Esta que va subiendo cual aurora naciente...

Catena Legionis Antífona. ¿Quién es Esta que va subiendo cual aurora naciente, bella como la luna, brillante como el sol, terrible como un ejército formado en batalla? Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí; su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles, de generación en generación. Él hace proezas con brazo; dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia - como lo había prometido a nuestros padres - en favor de Abrahán y su descendencia por siempre. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. An...

10 citas bíblicas del libro de Job

¡Dichoso el hombre a quien corrige Dios! No desdeñes, pues, la corrección del Omnipotente. Pues Él es quien hace la herida y la venda, el que hiere y la cura con su mano. (Job 5, 17-18) Recuerda que me hiciste como se amasa el barro, y que al polvo has de devolverme. (Job 10, 9) Una esperanza guarda el árbol: si es cortado, aún puede retoñar, y no dejará de echar renuevos. (Job 14, 7)

10 citas bíblicas sobre la Vocación

No me han elegido ustedes a mí, sino que yo los he elegido a ustedes, y los he destinado para que vayan y den fruto, y que su fruto permanezca; de modo que todo lo que pidan al Padre en mi nombre se los lo conceda. (Juan 15, 16) Y cuando Jesús llegó a aquel sitio, alzando la vista, le dijo: "Zaqueo, baja pronto; porque conviene que hoy me quede yo en tu casa." (Lucas 19, 5) Al día siguiente, Jesús quiso partir para Galilea. Se encuentra con Felipe y le dice: "Sígueme." (Juan 1, 43) Subió al monte y llamó a los que él quiso; y vinieron donde él. (Marcos 3, 13) Jesús se detuvo y dijo: "Llámenle." Llaman al ciego, diciéndole: "¡Animo, levántate! Te llama." (Marcos 10, 49) Y percibí la voz del Señor que decía: "¿A quién enviaré? ¿Y quién irá de parte nuestra"? Dije: "Heme aquí: envíame." ( Isaías 6, 8)