Ir al contenido principal

Y tú, ¿a quien te quieres parecer?

Y tú, ¿a quien te quieres parecer? Acaso a ese cantante popular, o a algún jugador de fútbol afamado, o a esos personajes que se ven en las publicidades disfrutando en fiestas con gente sonriente y copas en sus manos. Me dirás que no, que te sientes cómodo pareciéndote a nadie en particular. Sin embargo, ¿qué comportamientos imitas, que cosas buscas con esfuerzo y anhelo?

Quizás la manera más efectiva de comprender a quien queremos parecernos consiste en descubrir aquellas cosas que nos incomodan, que nos hacen sentirnos cómo fuera de lugar. Por ejemplo, cuando nos ponemos en la necesidad de decir algo o emitir una opinión que contradice lo que se considera normal, ante quienes nos rodean. En esos momentos pensamos que quizás los demás van a rebatir nuestras opiniones, ¿y entonces que haremos? ¿Nos atreveremos a presentar ideas que no son vistas en televisión, calificadas como lo bueno y deseable? ¿Toleraremos el ser rechazados y mirados como quizás fuera de época y hasta un poco intolerantes?

También podemos meditar en aquellas actitudes que tomamos y generan, de inmediato, la visión de que somos modernos y acoplados a las tendencias más recientes. Allí no hay ningún problema, nos movemos como pez en el agua, podemos dialogar y ser vistos con aceptación y hasta con algo de envidia, si es que además podemos presumir un poco de cultura, conocimientos, o hasta lucir exitosos y ganadores.

La cuestión es saber que el heroísmo consiste en ser capaces de enfrentar la incomprensión y el rechazo, si es que de defender cosas buenas se trata. Las más de las veces, deberás vencer la descalificación y ese rubor que se asomará a tus mejillas cuando tus palabras sean silenciosamente calificadas de ridículas. Quizás no se te diga la palabra, pero la mirada será más clara que un torrente de risotadas o de comentarios con sorna y abierto tono de burla.

Es que, acaso, ¿quieres imitar a Aquel que caminaba  por las calles serpenteantes de Jerusalén cubierto de Sangre, escupido, insultado, arrastrando a duras penas un pedazo de Madera que le lastimaba el hombro? Ese Hombre debajo del Madero, ¡es Dios! Eso si que es difícil, imitar al más maravilloso Hombre que jamás pisara esta tierra. Y sin embargo, El no proyectaba una imagen de ganador, de exitoso, ni llevaba en Su Mano una copa de champagne. Todo lo contrario, resistía toda la incomprensión que el mundo es capaz de presentar.

Día a día se nos presentan oportunidades de imitar a Aquel que nos invita a dar testimonio de fortaleza, a diferenciarnos de un mundo que a cada instante derrapa hacia profundidades in imaginadas apenas algunas décadas atrás. Por supuesto que nos sentimos cómodos en el refugio cobarde de dejar que el mundo nos hierva en esa sopa que son los medios de comunicación modernos. En esa postura amorfa de mirar para donde soplan los vientos de la sociedad, y soplar con todas las ganas en esa misma dirección para, simplemente, ser aceptado y valorado.

El heroísmo de estos tiempos es el salirse de esa sopa con un grito, con una exclamación que proclama a los cuatro vientos: ¡a mi no me pondrán en su bolsa de gatos! Somos, por algo, discípulos del que enfrentó a absolutamente todo el que se puso delante Suyo con un corazón contaminado de errores, malas intenciones  y materialismos diversos. Y lo hizo con Amor, con todo el Amor del que un Dios hecho Criatura es capaz.

No, no podemos buscar el disfraz de “normales” como forma de transitar de modo confortable una vida que fue hecha para el heroísmo. Jesús, nuestro Manso Jesús, nos llama una vez más a ser valientes testigos de Su Amor, de Su Justicia. Nada ni nadie puede torcer nuestro destino de Reino, porque el paso por este torbellino que llamamos vida no puede terminar en una pregunta sin respuesta: “Y tú, ¿qué hiciste con la única oportunidad que te di, la de demostrarme con valor y constancia de cuanto eres capaz, a la luz de Mi Palabra?”

Hoy, mañana y siempre, tienes que parecerte a El, porque es aquí y ahora cuando se define si el reloj de tu historia particular marca horas gloriosas, u horas de conformidad y silencios cómplices. Como Jesús, ¡sé héroe en el amor!

Fuente: 
Texto: www.reinadelcielo.org 
Foto: www.reportecatolicolaico.com 
                                                                                                                                                                                                                           

Comentarios

Entradas populares de este blog

Quién es Esta que va subiendo cual aurora naciente...

Catena Legionis Antífona. ¿Quién es Esta que va subiendo cual aurora naciente, bella como la luna, brillante como el sol, terrible como un ejército formado en batalla? Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí; su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles, de generación en generación. Él hace proezas con brazo; dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia - como lo había prometido a nuestros padres - en favor de Abrahán y su descendencia por siempre. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. An...

10 citas bíblicas del libro de Job

¡Dichoso el hombre a quien corrige Dios! No desdeñes, pues, la corrección del Omnipotente. Pues Él es quien hace la herida y la venda, el que hiere y la cura con su mano. (Job 5, 17-18) Recuerda que me hiciste como se amasa el barro, y que al polvo has de devolverme. (Job 10, 9) Una esperanza guarda el árbol: si es cortado, aún puede retoñar, y no dejará de echar renuevos. (Job 14, 7)

10 citas bíblicas sobre la Vocación

No me han elegido ustedes a mí, sino que yo los he elegido a ustedes, y los he destinado para que vayan y den fruto, y que su fruto permanezca; de modo que todo lo que pidan al Padre en mi nombre se los lo conceda. (Juan 15, 16) Y cuando Jesús llegó a aquel sitio, alzando la vista, le dijo: "Zaqueo, baja pronto; porque conviene que hoy me quede yo en tu casa." (Lucas 19, 5) Al día siguiente, Jesús quiso partir para Galilea. Se encuentra con Felipe y le dice: "Sígueme." (Juan 1, 43) Subió al monte y llamó a los que él quiso; y vinieron donde él. (Marcos 3, 13) Jesús se detuvo y dijo: "Llámenle." Llaman al ciego, diciéndole: "¡Animo, levántate! Te llama." (Marcos 10, 49) Y percibí la voz del Señor que decía: "¿A quién enviaré? ¿Y quién irá de parte nuestra"? Dije: "Heme aquí: envíame." ( Isaías 6, 8)