Ir al contenido principal

Dispersiones que desgastan



Leer, oír, hablar, mirar, hacer, comer, dormir. Empezar y terminar. Mil actividades se suceden en nuestro camino humano.

Nos dejamos arrastrar por conquistas y por penas, por deseos y por miedos, por anuncios y por amigos, por sueños y por proyectos.

Estamos dispersos. Nos derramamos en cientos de intereses. Buscamos alegrías y descanso en nuevos instrumentos, en juegos electrónicos, en mensajes y llamadas por teléfono.

El día inicia entre prisas. La jornada avanza entre satisfacciones por lo hecho y angustias al ver lo mucho que quedará por hacer. La noche llega entre tensiones y cansancios, mientras la mente vuela hacia lo que tal vez ocurrirá mañana.

El mundo corre frenético entre dispersiones y prisas que desgastan. Los progresos técnicos nos apartan de la contemplación que tanto ayuda para descubrir lo importante, lo bello, lo bueno.

Sentimos que falta tiempo para pensar sobre el sentido profundo de la vida. Necesitamos abrir espacios de reflexión para el alma.

Las preguntas esenciales siguen allí. ¿Para qué vivo? ¿Por qué empecé a existir? ¿Hacia dónde van mis pasos? ¿Qué ocurre más allá de la frontera de la muerte?

Hace falta dejar de lado ocupaciones que dispersan y aturden. Este día necesito un poco de tiempo para lo importante.

Sólo así podré abrirme a lo más serio y más grande de la vida. Tendré la oportunidad de asomarme a horizontes de belleza que dan sentido a la maravillosa aventura humana. Descubriré que vengo de un Dios que ama a sus hijos. Recordaré que avanzo cada instante hacia nuestro encuentro eterno. Abriré el corazón a quienes esperan cariño y ayuda de mis manos.

Autor: P. Fernando Pascual LC | Fuente: Catholic.net

Comentarios

Entradas populares de este blog

Quién es Esta que va subiendo cual aurora naciente...

Catena Legionis Antífona. ¿Quién es Esta que va subiendo cual aurora naciente, bella como la luna, brillante como el sol, terrible como un ejército formado en batalla? Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí; su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles, de generación en generación. Él hace proezas con brazo; dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia - como lo había prometido a nuestros padres - en favor de Abrahán y su descendencia por siempre. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. An...

10 citas bíblicas del libro de Job

¡Dichoso el hombre a quien corrige Dios! No desdeñes, pues, la corrección del Omnipotente. Pues Él es quien hace la herida y la venda, el que hiere y la cura con su mano. (Job 5, 17-18) Recuerda que me hiciste como se amasa el barro, y que al polvo has de devolverme. (Job 10, 9) Una esperanza guarda el árbol: si es cortado, aún puede retoñar, y no dejará de echar renuevos. (Job 14, 7)

10 citas bíblicas sobre la Vocación

No me han elegido ustedes a mí, sino que yo los he elegido a ustedes, y los he destinado para que vayan y den fruto, y que su fruto permanezca; de modo que todo lo que pidan al Padre en mi nombre se los lo conceda. (Juan 15, 16) Y cuando Jesús llegó a aquel sitio, alzando la vista, le dijo: "Zaqueo, baja pronto; porque conviene que hoy me quede yo en tu casa." (Lucas 19, 5) Al día siguiente, Jesús quiso partir para Galilea. Se encuentra con Felipe y le dice: "Sígueme." (Juan 1, 43) Subió al monte y llamó a los que él quiso; y vinieron donde él. (Marcos 3, 13) Jesús se detuvo y dijo: "Llámenle." Llaman al ciego, diciéndole: "¡Animo, levántate! Te llama." (Marcos 10, 49) Y percibí la voz del Señor que decía: "¿A quién enviaré? ¿Y quién irá de parte nuestra"? Dije: "Heme aquí: envíame." ( Isaías 6, 8)