Ir al contenido principal

Gota a gota, el agua perfora la roca

Entre los judíos, las palabras que se pronuncian en los brindis siempre son las mismas:” Le chaim!” o “L´chaim!” que viene a significar: “¡A la vida!” o “¡Por la vida!” Eso es lo que debe brotar de nuestro corazón: celebrar la vida, defenderla celebrándola y reclamando su protección en toda circunstancia.

A veces los ejemplos y analogías nos ayudan a ver claro. Hablemos de nuestro vecino Plutón. Podemos "legislar", con una amplia o escuálida mayoría de votos de astrónomos, que el bueno de Plutón no es un planeta (ya lo hemos hecho). Podemos "decidir" en un parlamento mundial que Plutón es plano, como la Tierra era considerada hace siglos. Podemos "decidir" que es un asteroide, un meteorito desmesurado o un pro-planeta que oposita a recuperar su status. Pero lo que no puede hacer ningún parlamento es mover a Plutón de su órbita, ni modificar su tamaño.

Así sucede con la vida. La vida humana "es" tal desde la concepción, aunque se legisle lo contrario. Las opiniones son libres, dice el adagio periodístico, pero los hechos son "sagrados". .

Curiosa es nuestra sociedad occidental, anémica de valores, y sobresaturada de intereses creados y cepos ideológicos y económicos, está viendo cómo nuestros hijos están siendo devorados.......... ahora legalmente.

Si para conocer a Plutón los astrónomos “legisladores” deberían haber viajado hasta él, para conocer el don de la vida hay que viajar hasta él, hay que dejar atrás la ley de la gravedad ideológica y económica, y atreverse a mirar a los ojos a un niño antes de nacer. Hoy es posible. Esos ojos, cerrados o abiertos, harán llegar la verdad de la vida humana al corazón del legislador y al corazón de la sociedad, más que cualquier comisión de expertos. A la pequeña mano de Samuel Armas, agarrando el dedo del doctor Bruner cuando le intervino de espina bífida a las 21 semanas de gestación, no se le puede responder con estadísticas o folios timbrados. A su “abrazo” de dedos sólo cabe una respuesta: Otro abrazo, cada cual en su ámbito, el doctor Bruner salvándole la vida, y el parlamento, legislando con sentido común y celebrando la vida.

El lenguaje muchas veces esconde una sutil trampa para la verdad. Incluso los que defendemos el derecho primario a la vida desde la concepción no nos hemos dado cuenta de que al saber que un matrimonio allegado espera un hijo les decimos: ¡Enhorabuena, vais a ser padres! Cuando deberíamos decirles: ¡Enhorabuena, sois padres!

Pero la misma sutileza del lenguaje esconde esa verdad interior que nos sale al paso al mirarnos al espejo (ante el espejo nadie se engaña). Porque no he escuchado a nadie - ya sea promotor del aborto como contrario al mismo- decir a un matrimonio que ha tenido un aborto natural: "Habéis perdido un feto", sino "habéis perdido un hijo".

Repito, hay esperanza. Seamos como la gota de agua sobre la "cabeza" de la opinión pública. Nuestra fuerza es la perseverancia. Gota a gota, si el gota a gota llega a perforar una roca, con la ayuda de Dios, abriremos no la cabeza sino el corazón de la sociedad.
Orando y perseverando gota a gota mantendremos la esperanza que un día la sociedad toda defenderá la vida desde la misma panza.


¡Vence el mal con el bien!


Autor: Salvador Casadevall | Fuente: Catholic.net

Comentarios

Entradas populares de este blog

Quién es Esta que va subiendo cual aurora naciente...

Catena Legionis Antífona. ¿Quién es Esta que va subiendo cual aurora naciente, bella como la luna, brillante como el sol, terrible como un ejército formado en batalla? Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí; su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles, de generación en generación. Él hace proezas con brazo; dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia - como lo había prometido a nuestros padres - en favor de Abrahán y su descendencia por siempre. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. An...

10 citas bíblicas del libro de Job

¡Dichoso el hombre a quien corrige Dios! No desdeñes, pues, la corrección del Omnipotente. Pues Él es quien hace la herida y la venda, el que hiere y la cura con su mano. (Job 5, 17-18) Recuerda que me hiciste como se amasa el barro, y que al polvo has de devolverme. (Job 10, 9) Una esperanza guarda el árbol: si es cortado, aún puede retoñar, y no dejará de echar renuevos. (Job 14, 7)

10 citas bíblicas sobre la Vocación

No me han elegido ustedes a mí, sino que yo los he elegido a ustedes, y los he destinado para que vayan y den fruto, y que su fruto permanezca; de modo que todo lo que pidan al Padre en mi nombre se los lo conceda. (Juan 15, 16) Y cuando Jesús llegó a aquel sitio, alzando la vista, le dijo: "Zaqueo, baja pronto; porque conviene que hoy me quede yo en tu casa." (Lucas 19, 5) Al día siguiente, Jesús quiso partir para Galilea. Se encuentra con Felipe y le dice: "Sígueme." (Juan 1, 43) Subió al monte y llamó a los que él quiso; y vinieron donde él. (Marcos 3, 13) Jesús se detuvo y dijo: "Llámenle." Llaman al ciego, diciéndole: "¡Animo, levántate! Te llama." (Marcos 10, 49) Y percibí la voz del Señor que decía: "¿A quién enviaré? ¿Y quién irá de parte nuestra"? Dije: "Heme aquí: envíame." ( Isaías 6, 8)