Ir al contenido principal

Cinco panes y dos peces

Autor: Jorge González Guadalix - Fuente: www.100sacerdotes.com

Despacho de Cáritas. Víspera de Navidad. Más gente que nunca esperando una ayuda para celebrar las fiestas. Todos conocidos. La verdad es que nosotros mismos les habíamos sugerido que vinieran con el propósito de sorprenderles con un regalo especial para esos días: una cesta de Navidad con comestibles y algo de dinero para celebrar las fiestas.

Pero nos falló todo. Los donativos previstos no llegaron. Ni siquiera teníamos un detalle para cada uno. Y era triste decir, llegando Navidad, que no tenemos nada y «que Dios le ampare, hermano».

En el despacho yo y los voluntarios. Las lágrimas imposibles de contener. Fuera, la alegría de quien algo espera. Especialmente impactantes las risas de los niños. Las bromas de los mayores. Ese ruido que denota la ilusión de quien sabe que algo llegará seguro. No sabíamos qué hacer. ¿Cómo despedir a toda esa gente sin nada? Echamos mano a nuestros monederos… apenas para comprar cuatro chucherías. No nos atrevíamos a abrir la puerta. ¿Quién diría a esta gente que nada de nada, que había sido una visita baldía? Nos dijimos: vamos a rezar y que Dios nos ayude. Nos dimos las manos y rezamos serenamente el Padrenuestro.

Tras la oración les dije que miraría el buzón de Cáritas por si habían dejado algo y podíamos al menos comprar caramelos a los niños. La verdad es que en ese buzón apenas aparecían unas monedas cada semana. Fue un abrir por abrir. Un acto reflejo, pero desesperanzado.

Abrí el buzón, y un sobre. Abultado. Corrí al despacho sin atreverme a mirar el contenido. Lo dejé sobre la mesa en medio de un silencio que se mascaba. Nos quedamos completamente mudos como los grandes personajes de la Biblia ante la presencia de Dios. Porque eso era un regalo de Dios que no iba a consentir que la gente se marchara con las manos vacías.

Daba miedo tocar el sobre. Más aún abrirlo y mirar su contenido. Por fin alguien lo hizo con un respeto reverencial ante el milagro. Ochenta mil pesetas, que en ese tiempo, 1982, era una cantidad increíble.

No sabíamos si reír o llorar, quizá todo a la vez. Pero ahí estaba ese regalo de Dios. Porque lo de menos era quién depositó el sobre en el buzón de Cáritas. Lo que nos impresionaba era tocar con tanta claridad el misterio.

Era el milagro de los panes y los peces. Gente hambrienta. Apenas unas monedas que pudimos reunir los más cercanos. Fue colocarlas sobre la mesa y rezar juntos. Y Dios hizo que se multiplicaran de tal forma que llegó a todos… y hasta sobró.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Quién es Esta que va subiendo cual aurora naciente...

Catena Legionis Antífona. ¿Quién es Esta que va subiendo cual aurora naciente, bella como la luna, brillante como el sol, terrible como un ejército formado en batalla? Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí; su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles, de generación en generación. Él hace proezas con brazo; dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia - como lo había prometido a nuestros padres - en favor de Abrahán y su descendencia por siempre. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. An...

10 citas bíblicas del libro de Job

¡Dichoso el hombre a quien corrige Dios! No desdeñes, pues, la corrección del Omnipotente. Pues Él es quien hace la herida y la venda, el que hiere y la cura con su mano. (Job 5, 17-18) Recuerda que me hiciste como se amasa el barro, y que al polvo has de devolverme. (Job 10, 9) Una esperanza guarda el árbol: si es cortado, aún puede retoñar, y no dejará de echar renuevos. (Job 14, 7)

10 citas bíblicas sobre la Vocación

No me han elegido ustedes a mí, sino que yo los he elegido a ustedes, y los he destinado para que vayan y den fruto, y que su fruto permanezca; de modo que todo lo que pidan al Padre en mi nombre se los lo conceda. (Juan 15, 16) Y cuando Jesús llegó a aquel sitio, alzando la vista, le dijo: "Zaqueo, baja pronto; porque conviene que hoy me quede yo en tu casa." (Lucas 19, 5) Al día siguiente, Jesús quiso partir para Galilea. Se encuentra con Felipe y le dice: "Sígueme." (Juan 1, 43) Subió al monte y llamó a los que él quiso; y vinieron donde él. (Marcos 3, 13) Jesús se detuvo y dijo: "Llámenle." Llaman al ciego, diciéndole: "¡Animo, levántate! Te llama." (Marcos 10, 49) Y percibí la voz del Señor que decía: "¿A quién enviaré? ¿Y quién irá de parte nuestra"? Dije: "Heme aquí: envíame." ( Isaías 6, 8)