Ir al contenido principal

Entradas

San Chárbel. Ermitaño

Nació en el pueblo de Beqakafra, a 140km. del Líbano, capital libanesa, el 8 de mayo, de 1828. Era el quinto hijo de Antun Makhlouf y Brigitte Chidiac, una piadosa familia campesina. Fue bautizado a los ocho días en la Iglesia de Ntra. Señora en su pueblo natal, recibiendo por nombre Yusef (José). A los tres años el padre de Yusef fue inscrito en el ejército turco en la guerra contra los egipcios y muere cuando regresaba a casa. Su madre cuida de la familia siendo gran ejemplo de virtud y fe. Pasado un tiempo, ella se casa de nuevo con un hombre devoto quien eventualmente será ordenado sacerdote (en el rito maronita , hombres casados son elegibles al sacerdocio).

Oración por los enemigos

Bendice a mis enemigos, Señor. Yo también los bendigo y no los maldigo. Mis enemigos me han llevado a tus brazos más que mis amigos. Mis amigos me han atado a la tierra, mis enemigos han hecho que me desprenda de ella y han destruido mis aspiraciones en este mundo. Mis enemigos han hecho que sea un extranjero en los reinos de la tierra y que habite como forastero en este mundo. Del mismo modo que un animal perseguido por los cazadores encuentra un refugio más seguro que un animal despreocupado, yo, perseguido por mis enemigos, encontré el santuario más seguro oculto bajo tu tabernáculo, donde ni amigos ni enemigos pueden matar mi alma. Bendice a mis enemigos, Señor. Yo también los bendigo y no los maldigo. Ellos han confesado mis pecados ante el mundo en mi lugar. Me han castigado cuando yo he dudado en castigarme. Me han atormentado, cuando he intentado huir de los sufrimientos. Me han reprendido, cuando yo me envanecía. Me han escupido, cuando estaba lleno de arrogancia. Bendice a mi...

La coraza de San Patricio

Me levanto hoy Por medio de poderosa fuerza, la invocación de la Trinidad, Por medio de creer en sus Tres Personas , Por medio de confesar la Unidad, Del Creador de la Creación. Me levanto hoy Por medio de la fuerza del nacimiento de Cristo y su bautismo, Por medio de la fuerza de Su crucifixión y su sepulcro, Por medio de la fuerza de Su resurrección y asunción, Por medio de la fuerza de Su descenso para juzgar el mal. Me levanto hoy Por medio de la fuerza del amor de Querubines, En obediencia de Ángeles, En servicio de Arcángeles , En la esperanza que la resurrección encuentra recompensa, En oraciones de Patriarcas,En palabras de Profetas, En prédicas de Apóstoles, En inocencia de Santas Vírgenes, En obras de hombres de bien.

¿Cuál es la mejor oración?

  Por: Rev. Jules V. Simoneau, S.S.S.  Si me preguntaras cuál es la oración mejor y más corta que pudieras ofrecer a Dios en todo tiempo y en todo lugar, sin titubear yo te daría la respuesta en seis palabras: ¡OH DIOS MIO, YO TE AMO ! Y entusiastamente te exhortaría para que repitieras estas palabras ardientes durante todas las horas que pases despierto. Nada puede ser más grato a Dios, ni tan edificante para ti que tales actos de amor frecuentes y fervorosos. Al principio estas palabras pudieran parecerte mecánicas, o sonar artificiales en tus labios, pero a fuerza de repetición pronto llegarían a convertirse en tan significativas para ti, como en realidad lo son. ¡OH DIOS MIO, YO TE AMO! No existe un pensamiento que valga la pena, sentimiento o aspiración que estas palabras no puedan comunicar hasta Dios, de ti. En tus labios y en tu corazón pueden convertirse en la fórmula y la expresión de toda virtud y de todo deseo. Precisamente porque significan lo que...

Caminando con la Cruz. Breves meditaciones sobre el Viacrucis

Caminando con la Cruz  Breves meditaciones sobre el Viacrucis Manuel Rodriguez Diaz + En el nombre del Padre + del Hijo + y del Espíritu Santo. Amén Padre nuestro. Ave María. Gloria Señor, que la meditación de tu Pasión y Muerte nos enseñe a tomar nuestra cruz de cada día y seguirte. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos, amén. 1ª Estación: Jesús es condenado a muerte. Te adoramos, Cristo y te bendecimos. Que por tu santa Cruz redimiste al mundo. Fue ofrecido en sacrificio porque Él mismo lo quiso ; y no abrió su boca para quejarse; conducido será a la muerte sin resistencia suya, como va la oveja al matadero; y guardará silencio, sin abrir siquiera su boca, como el corderito que está mudo delante del que le esquila ( Isaías 53, 7-8) Jesús es condenado a morir; Él es el Camino, pero un camino que muchos se negaron ayer y, aún muchos más, se niegan hoy a transitar. Él es la Verdad, pero la verdad duele, la verdad, revela nuestras miserias, la ve...

María, la llena de gracia (Solemnidad de la Anunciación)

Catequesis de Juan Pablo II 1. En el relato de la Anunciación , la primera palabra del saludo del ángel -Alégrate- constituye una invitación a la alegría que remite a los oráculos del Antiguo Testamento dirigidos a la hija de Sión. Lo hemos puesto de relieve en la catequesis anterior, explicando también los motivos en los que se funda esa invitación: la presencia de Dios en medio de su pueblo, la venida del rey mesiánico y la fecundidad materna. Estos motivos encuentran en María su pleno cumplimiento. El ángel Gabriel , dirigiéndose a la Virgen de Nazaret, después del saludo «alégrate», la llama «llena de gracia». Esas palabras del texto griego: «alégrate» y «llena de gracia», tienen entre sí una profunda conexión: María es invitada a alegrarse sobre todo porque Dios la ama y la ha colmado de gracia con vistas a la maternidad divina. La fe de la Iglesia y la experiencia de los santos enseñan que la gracia es la fuente de alegría y que la verdadera alegría viene de Dios. En M...

San José, el santo del Silencio

José significa “Dios me ayuda”. Es un caso excepcional en la Biblia : un santo al que no se le escucha ni una sola palabra. No es que haya sido uno de esos seres que no hablaban nada, pero seguramente fue un hombre que cumplió aquel mandato del profeta antiguo: “Sean pocas tus palabras”. Quizás Dios ha permitido que de tan grande amigo del Señor no se conserve ni una sola palabra, para enseñarnos a amar también nosotros en silencio. “San José, Patrono de la Vida interior, enséñanos a orar, a sufrir y a callar”.