Ir al contenido principal

Entradas

Sabrás que ya es tarde

Sabrás del dolor de estar solo y de la pena de estar con muchos.  Sabrás de la soledad de la noche y de la longitud del día. Sabrás de la espera sin paz y el guardar con miedo. Sabrás de la traición de los leales y la dura crueldad de los que se creen perfectos. Sabrás que ya es tarde, casi imposible, sabrás que a algunos no les interesa y que a los demás no les importa.

Orando con el Credo

CREO Quisiera que me susurrases al oído esta frase: "Tú fe te ha salvado." "Que se haga conforme a tu fe." No quisiera escuchar el reproche: "Hombre de poca fe, ¿por qué dudas?" Creo con todo mi corazón en cada una de las verdades del símbolo apostólico, el Credo. Creo en un sólo Señor , único Dios, único Padre . Los ídolos no viven, son piedras, son madera o bronce sin aliento de vida. Tú eres vida, luz, amor infinito. Hoy muchos no te aceptan, Dios eterno, juventud inmarcesible, y prefieren hacerse sus propias divinidades que se llaman alcohol, drogas y amor libre, dioses ante quienes doblan la rodilla y el alma. Pero esos dioses humanos se les han hecho pedazos en las manos. Yo creo en Ti, siempre he confiado en Ti y siempre te amaré, único Dios, imprescindible Dios, creador del cielo, de la tierra y de todo lo que existe. Sin Ti nada existiría, todo sería caos y tiniebla. Sin Ti yo no existiría. Tú llegaste primero, Tú has estado ...

¿María es intercesora o sólo Cristo lo es?

Los hermanos separados creen que llamar a María "intercesora", es antibíblico, según 1 Tim 2, 5 que dice "Porque hay un solo Dios, y también un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús". La Iglesia Católica nunca ha enseñado que María ocupe el lugar del Señor Jesús , todo lo contrario. La Iglesia ha proclamado siempre que Cristo es el único camino para llegar al Padre, y que sólo por Él es que somos reconciliados. Por ello, y en este sentido, Jesús es el único mediador entre Dios y los hombres, el único en el cual Dios y el hombre son reconciliados. Sin embargo, hay otro sentido de la palabra "mediador". Por ejemplo, si le pides a alguien que ore por ti, entonces esa persona está "mediando" o "intercediendo" por ti ante Dios. En este sentido, cualquiera puede interceder ante Dios por otra persona, y esto en nada oscurece o disminuye la mediación y la reconciliación traída por Jesucristo, todo lo contrario. ...

Agua que salta hasta la vida eterna

El agua que yo le daré se convertirá dentro de él en un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna [dijo Jesús a la Samaritana, Juan 4,14]. Una nueva clase de agua que corre y salta; pero que salta en los que son dignos de ella. ¿Por qué motivo se sirvió del término agua, para denominar la gracia del Espíritu ? Pues, porque el agua lo sostiene todo; porque es imprescindible para la hierba y los animales; porque el agua de la lluvia desciende del cielo, y, además, porque desciende siempre de la misma forma y, sin embargo, produce efectos diferentes: unos en las palmeras, otros en las vides, todo en todas las cosas. De por sí, el agua no tiene más que un único modo de ser; por eso, la lluvia no transforma su naturaleza propia para descender en modos distintos, sino que se acomoda a las exigencias de los seres que la reciben y da a cada cosa lo que le corresponde. De la misma manera, también el Espíritu Santo , aunque es único, y con un solo modo de ser, e indivis...

Luz de Dios , disipa la tiniebla de mis dudas

Espíritu divino. Luz de Dios, disipa la tiniebla de mis dudas y guíame. Fuego de Dios, derrite el hielo de mi indiferencia y abrásame. Torrente de Dios, fecunda los desiertos de mi vida y renuévame. Fuerza de Dios, rompe las cadenas de mis esclavitudes y libérame. Alegría de Dios, aleja los fantasmas de mis miedos y confórtame. Aliento de Dios, despliega las alas de mi espíritu y lánzame. Vida de Dios, destruye las sombras de mi muerte y resucítame.

¿Qué es un Obispo?

OBISPO : Del griego epískopos, el término significa literalmente inspector, vigilante. En la Iglesia el obispo es el que ha recibi eldo el sacramento del orden sagrado en el grado del episcopado. En virtud de su consagración sacramental y en comunión jerárquica con la cabeza y con los demás miembros del colegio, es constituido miembro del cuerpo episcopal. Puesto al frente de una Iglesia particular, desempeña en ella en nombre de Cristo oficio de enseñar, santificar y gobernar. En el Nuevo Testamento se menciona por primera vez la figura del epíscopo en Flp 1,1. En 1 Tim 3,1-7 se encuentran algunas indicaciones sobre las cualidades requeridas para los epíscopos: se trata de figuras ministeriales que residen en la comunidad, pero resulta un tanto difícil decir hasta qué punto se diferencian de los presbíteros o ancianos que aparecen en otros lugares (cf. Tit 1,5-7; Hch 20,1728; 1 Pe 5,1). Parece ser que los epíscopos-presbíteros ejercen en la comunidad una autoridad q...

10 citas bíblicas del libro de los Salmos (IV)

Alcé mi voz, y clamé al Señor; a Dios clamé y me atendió.(Salmo 76, 2) Bienaventurados, Señor, los que moran en tu casa: alabarte han por los siglos de los siglos. Dichoso el hombre que en ti tiene su amparo; y que ha dispuesto en su corazón,(Salmo 84, 5-6) Porque Dios ama la misericordia y la verdad: dará el Señor la gracia y la gloria (Salmo 84, 12) Señor, en todas las épocas has sido tú nuestro amparo. (Salmo 90, 1) No a nosotros, Señor, no a nosotros, sino a tu nombre da toda la gloria, para hacer brillar tu misericordia y tu verdad, a fin de que jamás digan los gentiles: ¿Dónde está su Dios?(Salmo 115, 1-2) Este es el día que ha hecho el Señor. Alegrémonos y regocijémonos en él. (Salmo 118, 24)