Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

Caminando con la Cruz. Breves meditaciones sobre el Viacrucis

Caminando con la Cruz  Breves meditaciones sobre el Viacrucis Manuel Rodriguez Diaz + En el nombre del Padre + del Hijo + y del Espíritu Santo. Amén Padre nuestro. Ave María. Gloria Señor, que la meditación de tu Pasión y Muerte nos enseñe a tomar nuestra cruz de cada día y seguirte. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos, amén. 1ª Estación: Jesús es condenado a muerte. Te adoramos, Cristo y te bendecimos. Que por tu santa Cruz redimiste al mundo. Fue ofrecido en sacrificio porque Él mismo lo quiso ; y no abrió su boca para quejarse; conducido será a la muerte sin resistencia suya, como va la oveja al matadero; y guardará silencio, sin abrir siquiera su boca, como el corderito que está mudo delante del que le esquila ( Isaías 53, 7-8) Jesús es condenado a morir; Él es el Camino, pero un camino que muchos se negaron ayer y, aún muchos más, se niegan hoy a transitar. Él es la Verdad, pero la verdad duele, la verdad, revela nuestras miserias, la ve...

María, la llena de gracia (Solemnidad de la Anunciación)

Catequesis de Juan Pablo II 1. En el relato de la Anunciación , la primera palabra del saludo del ángel -Alégrate- constituye una invitación a la alegría que remite a los oráculos del Antiguo Testamento dirigidos a la hija de Sión. Lo hemos puesto de relieve en la catequesis anterior, explicando también los motivos en los que se funda esa invitación: la presencia de Dios en medio de su pueblo, la venida del rey mesiánico y la fecundidad materna. Estos motivos encuentran en María su pleno cumplimiento. El ángel Gabriel , dirigiéndose a la Virgen de Nazaret, después del saludo «alégrate», la llama «llena de gracia». Esas palabras del texto griego: «alégrate» y «llena de gracia», tienen entre sí una profunda conexión: María es invitada a alegrarse sobre todo porque Dios la ama y la ha colmado de gracia con vistas a la maternidad divina. La fe de la Iglesia y la experiencia de los santos enseñan que la gracia es la fuente de alegría y que la verdadera alegría viene de Dios. En M...

San José, el santo del Silencio

José significa “Dios me ayuda”. Es un caso excepcional en la Biblia : un santo al que no se le escucha ni una sola palabra. No es que haya sido uno de esos seres que no hablaban nada, pero seguramente fue un hombre que cumplió aquel mandato del profeta antiguo: “Sean pocas tus palabras”. Quizás Dios ha permitido que de tan grande amigo del Señor no se conserve ni una sola palabra, para enseñarnos a amar también nosotros en silencio. “San José, Patrono de la Vida interior, enséñanos a orar, a sufrir y a callar”.