Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

¿Qué Hizo Jesús Por Mí?

  Dejó la Eternidad y vivió en el Tiempo para que yo pudiera dejar el Tiempo y vivir en la Eternidad. Dejó al Padre Eterno en toda Su Gloria para hacerse hombre y dar a conocer la supremacía del Padre sobre toda la humanidad. Él vino como un siervo humilde para reparar el daño de los que dicen, "no serviré". Fue manso de corazón y le dio todo el crédito al Padre por todo lo que hizo y ofreció su humillación voluntaria como una expiación por mi orgullo y mi espíritu de independencia. Él era el Maestro de todos pero nunca obligó a alguno a seguirlo. Su humildad era tan grande, que entendió el odio de Sus enemigos y le pidió a Su Padre que los perdonase. Él gobernó toda la creación y sin embargo se sujetó a José y María como un hijo obediente. Estaba feliz de ser considerado un carpintero inculto , aún cuándo Él había creado el mundo entero. Se puso en manos de dos personas que Él había creado porque vio la voluntad de su Padre en sus órdenes.

La confesión de San Patricio

  ¿De dónde vino esta sabiduría que no fue mía, yo que ni sabía el número de los días ni tuve conocimiento de Dios? ¿De dónde vino el don tan grande y tan sano de conocer o, mejor dicho, de amar a Dios, aun si se me perdiera la patria y la familia? 1 Yo, Patricio , pecador, un campesino muy sencillo, el menos importante de todos que tienen fe y, para muchos, lo más despreciable, soy hijo de Calpurnius, diácono, hijo del difunto sacerdote Potitus de la comarca de Bannven Taburniae. Él tuvo una pequeña casa cerca de donde estuve raptado. En aquel entonces tuve dieciséis años de edad. De hecho, no conocí al verdadero Dios y fui llevado al cautiverio en Irlanda con muchos miles de personas, tal como lo merecíamos, por habernos alejado de Dios. Ni guardamos sus mandos, ni obedecíamos a nuestros sacerdotes, quienes nos acordaban de nuestra salvación. Y el Señor nos dejó caer la ira de su ser y nos desparramó entre muchas naciones, aún hasta los extremos del mundo donde yo, en mi...

Los fieles difuntos

"Una flor sobre su tumba se marchita, una lágrima sobre su recuerdo se evapora. Una oración por su alma, la recibe Dios."   -San Agustín Las tres Iglesias: Se llama Iglesia a la asociación de los que creen en Jesucristo. La Iglesia se divide en tres grupos. Iglesia triunfante: los que ya se salvaron y están en el cielo (los que festejamos ayer). Iglesia militante: los que estamos en la tierra luchando por hacer el bien y evitar el mal. E Iglesia sufriente: los que están en el purgatorio purificándose de sus pecados, de las manchas que afean su alma. El Catecismo de la Iglesia Católica , publicado por el Papa Juan Pablo II en 1992, es un texto de máxima autoridad para todos los católicos del mundo y dice cinco cosas acerca del Purgatorio: Los que mueren en gracia y amistad de Dios pero no perfectamente purificados, sufren después de su muerte una purificación, para obtener la completa hermosura de su alma (1030). La I...