Ir al contenido principal

La vocación en tiempos difíciles





Manuel Rodriguez Diaz. 
  
En estos tiempos, cuando a san Pedro y a san Pablo les cerrarían furiosamente la puerta de los seminarios, san Ignacio de Loyola no sería admitido por los Jesuitas, a san Agustín no le dejarían entrar los Agustinos y a san Francisco lo echarían los Franciscanos; en estos tiempos difíciles, Jesús sigue eligiendo y llamando, sigue diciendo: ven y sígueme. Cuando yo abro nadie cierra, cuando yo cierro nadie abre.

La vida religiosa y el sacerdocio se ofrecen como opciones de carrera, como si de profesiones se tratara, a jóvenes adolescentes, tal como se les invita a estudiar derecho, medicina u alguna otra cosa. Ser religiosa o religioso no es un trabajo como cualquier otro. No es algo que se hace, es algo que se es.


La pastoral vocacional en la iglesia católica en general, incluyendo diócesis, congregaciones, comunidades e institutos de vida religiosa, se ha adaptado al mundo sistematizando su labor, y ha olvidado su papel fundamental de servir de dirección espiritual que guie el camino de discernimiento que han de seguir los que son llamados a la vida consagrada, y que han sido y son convocados todos los días por el único pastor, el único que llama, el dueño de la mies que invita a los trabajadores a su campo.

Es así como la devoción y la buena conducta de un jovencito puede hacer creer a quienes lo rodean en su parroquia, incluyendo a su párroco, que sería un buen sacerdote, y al tener la edad y los requisitos mundanos que se exigen, ser inducido a formarse en el seminario sin que realmente haya sido llamando a hacer tal cosa, y el resultado es, en el mejor de los casos, el de un joven que abandona a mitad de camino confundido y sin rumbo; y en el peor de los casos… un mal sacerdote, de esos que tanto y tanto daño hacen.

Jesús derribó a Saulo del caballo de su soberbia y lo hizo apóstol; fue Jesús, el Señor, no Santiago ni Juan quien lo convirtió en el Pablo que anuncio el evangelio, estos comprendieron y aceptaron la acción del espíritu santo

Simón, Pedro, teniendo familia, fue llamado por el señor y lo dejó todo para seguirle. Ignacio y Agustín dejaron atrás una vida de grandes e innumerables pecados, y Dios hizo de ellos vigorosos testimonios de la iglesia. Francisco vivió su vocación al extremo, entregando cada átomo de su ser.

Algunos son llamados siendo muy jóvenes, otros no tanto. Algunos después de recorres senderos oscuros y tormentosos, otros irradiando virtudes durante toda su vida. Unos y otros recibieron el mismo llamado: ven y sígueme… y el llamado lo hace Jesús, el Cristo Señor Nuestro. 

La iglesia necesita muchos Eli que sepan servir de intérpretes, para que ayuden a esos Samuel que escuchan la llamada y no saben responder. La vocación religiosa depende de la voluntad de Dios y no de los intereses humanos. 

Cuadro: La conversión de San Pablo, por Caravaggio


Recibe las actualizaciones en tu correo:


by FeedBurner

Comentarios

Entradas populares de este blog

Quién es Esta que va subiendo cual aurora naciente...

Catena Legionis Antífona. ¿Quién es Esta que va subiendo cual aurora naciente, bella como la luna, brillante como el sol, terrible como un ejército formado en batalla? Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí; su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles, de generación en generación. Él hace proezas con brazo; dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia - como lo había prometido a nuestros padres - en favor de Abrahán y su descendencia por siempre. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. An...

10 citas bíblicas del libro de Job

¡Dichoso el hombre a quien corrige Dios! No desdeñes, pues, la corrección del Omnipotente. Pues Él es quien hace la herida y la venda, el que hiere y la cura con su mano. (Job 5, 17-18) Recuerda que me hiciste como se amasa el barro, y que al polvo has de devolverme. (Job 10, 9) Una esperanza guarda el árbol: si es cortado, aún puede retoñar, y no dejará de echar renuevos. (Job 14, 7)

10 citas bíblicas sobre la Vocación

No me han elegido ustedes a mí, sino que yo los he elegido a ustedes, y los he destinado para que vayan y den fruto, y que su fruto permanezca; de modo que todo lo que pidan al Padre en mi nombre se los lo conceda. (Juan 15, 16) Y cuando Jesús llegó a aquel sitio, alzando la vista, le dijo: "Zaqueo, baja pronto; porque conviene que hoy me quede yo en tu casa." (Lucas 19, 5) Al día siguiente, Jesús quiso partir para Galilea. Se encuentra con Felipe y le dice: "Sígueme." (Juan 1, 43) Subió al monte y llamó a los que él quiso; y vinieron donde él. (Marcos 3, 13) Jesús se detuvo y dijo: "Llámenle." Llaman al ciego, diciéndole: "¡Animo, levántate! Te llama." (Marcos 10, 49) Y percibí la voz del Señor que decía: "¿A quién enviaré? ¿Y quién irá de parte nuestra"? Dije: "Heme aquí: envíame." ( Isaías 6, 8)