Ir al contenido principal

Entradas

Jesús está vivo

Para muchas personas, “liturgia” suena a algo “suave”, algo vagamente dulce y adormilado. Términos litúrgicos como “misterio pascual” y “ signos sacramentales ” suenan de algún modo remotos y alejados de la vida real, como un cuento de hadas.  A muchos les desagrada el tema de la liturgia porque se siente “suave” comparado con los credos y los mandamientos, las otras dos partes de la fe católica. Otros experimentan exactamente la misma sensación de “suavidad”, pero les gusta. Piensan que es más “creativa”, y les gusta “celebrar la comunidad”, o sea, a ellos mismos. Les desagradan los credos y mandamientos “duros”, pero les gusta la liturgia “suave”. Ambas visiones son erróneas. 

Ven, Espíritu Creador

Ven, Espíritu Creador , visita las almas de tus fíeles y llena de la divina gracia los corazones, que Tú mismo creaste. Tú eres nuestro Consolador, don de Dios Altísimo, fuente viva, fuego, caridad y espiritual unción.

Perdonar es empezar de nuevo

El mayor espectáculo del mundo es ver un hombre esforzado luchando solo contra la adversidad; pero hay uno todavía más sorprendente y es el ver a otro hombre lanzarse en su ayuda sin que este se lo pida” Valores humanos: viviendo la sobriedad. Vivir la sobriedad nos permite controlar nuestros deseos e impulsos, sin embargo no siempre es fácil saber aplicar este valor en la vida ordinaria. Porque existen recuerdos, situaciones, acontecimientos, personas, que más que huellas han dejado heridas en el alma y se convierten en la piedra en el zapato que no nos deja avanzar puesto que duele y lastima cada vez que intentamos caminar. Por esto urge, es necesario aprender a perdonar…

Dios también habla en el silencio

Benedicto XVI . El silencio es parte integrante de la comunicación y sin él no existen palabras con densidad de contenido. En el silencio escuchamos y nos conocemos mejor a nosotros mismos; nace y se profundiza el pensamiento, comprendemos con mayor claridad lo que queremos decir o lo que esperamos del otro; elegimos cómo expresarnos. Callando se permite hablar a la persona que tenemos delante, expresarse a sí misma; y a nosotros no permanecer aferrados sólo a nuestras palabras o ideas, sin una oportuna ponderación.

¿Qué ha dado María a Jesús?

Lo que María ha dado a Jesús . Por su «fiat», la Virgen aceptó dar al Verbo una naturaleza humana; es la Madre de Cristo; en virtud de esto, entra esencialmente en el misterio vital del Cristianismo. ¿Qué ha dado María a Jesús? Le ha dado, permaneciendo ella Virgen , una naturaleza humana.- Es éste un privilegio único que María no comparte con nadie. El Verbo podría haber venido al mundo tomando Una naturaleza humana creada ex nihilo, sacada de la nada, y ya perfecta en su organismo, como fue formado Adán en el Paraíso terrenal. Por motivos que sólo conoce su sabiduría infinita, no lo hizo.

Hablar con Dios

¿Qué es rezar? Si miramos al ser humano, vemos que trabaja, se afana, se ocupa. Y no tiene tiempo para Dios, para escucharlo, para conversar con Él, para hablarle, para rezar. ¡Qué poco tiempo dedicamos a la oración !

¿Qué importa si digo esa palabra?, ¿Qué importa si me meto en ese asunto?

San Doroteo de Gaza. Cuando Dios creó al hombre, puso en él un germen divino, una especie de facultad más viva y luminosa que una chispa, para iluminar el alma y permitirle discernir entre el bien y el mal. Es lo que llamamos conciencia, que no es sino la ley natural. Ella está representada, según los Padres, por los pozos que cavó Jacob y que los filisteos llenaron de tierra (Gn 26,15). Fue conformándose a esa ley de la conciencia cómo los Patriarcas y todos los santos anteriores a la ley escrita fueron agradables a Dios.